PREGUNTA: ¿ El ancho de la caja de la guitarra define la calidad del sonido?.
RESPUESTA: La función de la caja de resonancia, en las guitarras acústicas, es amplificar el sonido.
En el caso de las electroacústicas la amplificación del sonido lo hacen la pastilla y el amplificador, y la aportación que hace la caja no es significativa.
Vamos por partes:
1) El sonido se inicia en las cuerdas. Las guitarras de fábrica salen con cuerdas elaboradas en el mismo taller, que no son de alta calidad pero son muy suaves, lo que permite que la guitarra adquiera su estructura definitiva, sin lastimarla mayormente. Siempre recomendamos al cliente que en más o menos seis meses, cambie todas las cuerdas por una encordadura tipo La Bella, para que desarrolle mejor su sonido.
2) Una vez que la cuerdas han iniciado un sonido de buena calidad (con una gama de frecuencias de sonido adecuada), éste se transmite por el diapasón, y por el puente de la boca, hacia la tapa, que se encarga de generar dar mayor amplitud a las frecuencias de sonido, que va a ser finalmente , amplificado o en la caja de resonancia, o por la pastilla y el amplificador (en el caso de las guitarras electroacústicas).
3) En las guitarras electroacústicas, el sensor se instala en el puente de la boca, abajo del hueso, y en contacto con la tapa. Algunos fabricantes utilizan diferentes tipos de pastillas electroacústicas, pero todas van pegadas a la tapa para obtener la mejor gama de sonidos.
4) La tapa de pinabete, es la que genera mejor calidad de sonido (mejor gama de frecuencias de sonido), ayudada por los refuerzos armónicos, y los estructurales, que se instalan en forma manual. En Paracho se acostumbra decir que si una guitarra no tiene tapa de pinabete, no es fina, independientemente de las maderas del costado y de la contratapa.
5) En una guitarra acústica de tapa corriente (que no sea de pinabete) se le podría instalar una caja gigantesca y el sonido no será bueno (porque la gama de sonidos no es buena). Puede sonar fuerte pero el sonido no será de calidad.
6) A una guitarra con la tapa corriente (que no sea de pinabete), se le puede instalar la mejor pastilla electroacústica, y el mejor amplificador, y el sonido no será bueno. La amplificación será excelente, pero el sonido sera de mala calidad.
7) Por lo tanto, la calidad del sonido depende de la tapa, no depende de la caja de resonancia.
8) En una guitarra acústica,se recomienda que la madera de la caja ( los costados y contratapa), sea de cedro, de paloescrito o de palo de rosa, para amplificar muy bien el sonido que les proporciona la tapa. Se pueden utilizar maderas corrientes, o hasta triplay, pero la amplificación no será biuena.
9) En las guitarras acústicas, la caja delgada amplifica mejor los agudos, y la caja ancha amplifica mejor los graves. Hemos hecho pruebas de sonido, encontrando un punto óptimo en una caja normal que tiene aproximadamente 10 pulgadas (amplificación similar de graves y agudos), y la delgada puede tener hasta 1.5 pulgadas menos (pero amplifica mejor los agudos que los graves). Y la caja ancha de 11 pulgadas ( pero amplifica mejor los graves).
10) En una guitarra electroacústica, que lleva pastilla con ecualizador, la situación es totalmente diferente a las acústicas, la amplificación del sonido no depende mucho del ancho de la caja, depende mayormente de la calidad de la pastilla y del amplificador. Por ejemplo, se puede tener muy buena calidad de sonido el la tapa, y muy buena pastilla (para que recoja la gama de sonidos), pero si el amplificador es muy corriente, la calidad de sonido no será buena.
CONCLUSIÓN: Como le decía en el email anterior, en las guitarras electroacústicas con caja normal, y en las guitarras electroacústicas delgadas con curva, la diferencia se presenta cuando están desconectadas. La calidad del sonido debe ser la misma porque ambas llevan tapa de pinabete, y la misma pastilla electroacústica.
Cabe aclararle que las guitarras electroacústicas que hemos visto de otros países no las fabrican para uso dual, conectadas y desconectadas. Suenan muy bien conectadas, cuando son de buena calidad, pero si las desconecta no se oye nada, las nuestras suenan mejor.