Soy Luthier y necesito maderas finas para fabricar instrumentos musicales de cuerda.

RESPUESTA: Le sugerimos ir  directamente a Paracho, ahí encontrará todas las maderas,  y de muy buena calidad.

Por internet, o por teléfono, no se lo recomendaríamos. Si no puede venir a Paracho, quedaría como solución utilizar el buscador Google  y encontrará muchas compañías que le venden ciprés, arce, ojo de pájaro, palo de rosa, maple, abeto, nogal, etc. que se utilizan para aros y para los fondos. También encontrará el granadillo, el ébano y el palo de rosa que se utilizan para los diapasones y puentes. O el pinabete alemán, o canadiense, que son para las tapas, muy importantes para la sonoridad del instrumento. Pero no sabemos qué calidad tengan. También a nuestro correo electrónico nos llegan de vez en cuando ofrecimientos de todo tipo de maderas para laudería, algunas vienen de china. Pero tampoco se sabe la calidad tengan.

Sin embargo, para lograr una buena selección de maderas es necesario verlas físicamente,  y tocarlas. Los expertos en laudería dicen que es necesario ver la dirección de la veta, el tamaño de las líneas, el corte si es horizontal o vertical, lo cerrado de vetas, el color de la veta, etc.

Está claro que a un luthier o laudero  le convendría ir a Paracho, para que adquiera personalmente sus materiales.

Los  Instrumentos musicales de cuerda requieren de varios grupos o especialidades, algunos de fabricación, algunas de comercialización, etc. En tienda virtual, nosotros no tenemos la función de comprar o vender las maderas para laudería, ni tampoco los accesorios que se utilizan en la fabricación, como pueden ser las maquinarias, trastes, huesos de los puentes, cuerdas, etc.

La adquisición de maderas y accesorios para la fabricación de instrumentos, lo hacen personas que se dedican a eso. Es una disciplina y  una especialidad, ya que de ello depende la calidad de los instrumentos. Algunos fabricantes comentan que el 50% de la  calidad del instrumento depende de los materiales, y el otro 50% de la mano de obra. En  ese porcentaje no hay coincidencia, algunos dicen que en las guitarras de laudero o luthier el 80% depende de la calidad de los materiales, y el 20% de la labor del laudero. Tal vez sea así. Lo que sí es verdad es  que algunos lauderos,  cuando se les encarga la fabricación de una guitarra profesional, utilizan más de una semana aplicados únicamente a la selección de los materiales, y otras tres semanas para la fabricación. A mí en lo personal se me hacía exagerado y le llegué a preguntar a un laudero, muy bueno por cierto, “¿qué tanto le ves a las maderas?”.

Nosotros los que trabajamos en la  tienda virtual nos limitamos  a comercializar los instrumentos de cuerda que se fabrican en Paracho,  y estamos orientados a atender a un grupo muy importante de clientes, que no puedan venir a Michoacán a comprar sus instrumentos personalmente, o que no tienen ningún distribuidor o comercializador de Instrumentos de Paracho en su localidad. En este punto también les recomendamos a nuestros clientes por internet, “si pueden venir personalmente a seleccionar su instrumento siempre serán bienvenidos en Michoacán”.

Si requiere algún instrumento de cuerda ya terminado, de la línea comercial, no de laudero por supuesto porque esos usted los hace, estamos para servirle.


Carrito de compras

 x 

Carro vacío

Búsqueda de Productos

Búsqueda por palabra

Selector de monedas

Dar click para "Cambiar Moneda"
Contacto