PREGUNTA: ¿Las imágenes que me enviaron corresponde al violín de arce? Si es correcto, me pudieran dar las especificaciones completas como tapa, fondo y costados, brazo, y si incluye afinadores milimétricos, estuche, arco y brea y el precio.
RESPUESTA. El violín de arce no es un solo tipo de violín, sino son varios, dependiendo de los materiales complementarios que se utilicen, y sobre todo del método de fabricación.
El violín de arce más económico que manejamos es de $ 4,500. Y el más fino es de $ 8,460. Los puede ver en la Tienda virtual en el siguiente link:
La madera de arce es el común denominador. No porque sea la mejor madera que existe, sino porque es por todos conocida. Es la que se utilizó en los Stradivarius.
En tienda virtual no hacemos mención de todos los materiales complementarios que se utilizan en los violines de arce, porque para los clientes lo que les interesa es que sea de arce, y porque nosotros manejamos un concepto muy diferente, que es el siguiente: el sonido del instrumento radica fundamentalmente en la tapa. Y por experiencia hemos visto que la mejor tapa es la de pinabete. Esto aplica no solo a los violines, sino a todos los instrumentos de cuerda, (al menos a los que se fabrican en Paracho).
Algunos violines de arce llevan la contratapa, o tabla de fondo, y también el costado, o cubiertas laterales, de madera de arce; pero la tapa, o tabla armónica, es de madera de pinabete. Algunos no, sino que llevan tapa de arce, negrillo, caobilla, jaboncillo, o triplay, y los costados de pino. Por eso tenemos violines de arce de un amplio rango de precios. El objetivo es tener violines para todos los gustos y necesidades, dependiendo del presupuesto que tenga nuestro cliente.
En el diapasón y en el cordal, las maderas que se utilizan son el pino, encino, madroño, granadillo, palo de rosa, o ébano, (solo por mencionar algunas). Las tres últimas son las mejores, porque en teoría la vibración de las cuerdas se transmite al diapasón, y de ahí a la tapa y a la caja de resonancia del violín.
No deberíamos hablar de un violín de arce en particular, porque podemos caer fácilmente en el error de creer que todos los violines de arce son iguales, y eso no verdad, hay de muchos tipos. Al final de cuentas, creemos que lo importante no es que lleve madera de arce, sino la combinación de todas las maderas: un buen diapasón, una buena tapa, etc.
Hasta este punto es donde llegamos con toda seguridad, y decidimos quedarnos donde estamos, porque sabemos que en el caso de los violines Stradivarius se han hecho estudios exhaustivos con especialistas de todo el mundo, que han creado muchas teorías al respecto. Pero en realidad nadie sabe, bien a bien, a qué se debió la sonoridad de esos instrumentos, de los cuales ya quedan muy pocos actualmente. Lo que sí quedó en la mente de muchas personas es que la mejor madera para hacer violines es el arce, y eso no es verdad. Los estudios especializados se centraron en encontrar las causas de la extraordinaria sonoridad de los violines Stradivarius en la madera de arce, le han encontrado partículas metálicas, y todo tipo de variaciones y tratamientos que se le dieron a las maderas. Tal vez por eso no encontraron nada relevante.
Hay otra variable, que consideramos que es la más importante, mucho más que las maderas, y es la fabricación. Si se hace a mano con el personal de un taller no tendrá el mismo sonido que si lo elabora un laudero o luthier especializado, porque en el primer caso la selección de maderas es deficiente, y además tiene mucho que ver los terminados y barnices que se usen. Un laudero o luthier profesional, de acuerdo a su experiencia, elige el lugar y el número de los refuerzos estructurales y armónicos que deberá llevar el instrumento, como la barra armónica, el poste sonoro, etc.
La confianza que deberíamos tener en un violín fabricado en Paracho, elaborado por un buen laudero o luthier, debería ser muy grande, considerando que se siguen fabricando por tradición, en forma artesanal, y que estamos por cumplir 500 años desde que se hicieron los primeros instrumentos de cuerda en la Meseta Purépecha.
En resumen la madera de arce es muy buena madera, pero es más importante todo lo demás.
Un cliente que solicite un violín de arce debe ser orientado en forma adecuada, sin caer en un debate acerca de las maderas, porque consideramos que el propósito fundamental es hacerle rendir a los clientes su dinero, dándole lo mejor que se pueda dentro de su presupuesto.
El tema de las maderas además de ser interesante es muy importante, pero no es la solución, ni tampoco debe marcar la pauta para establecer el precio de un instrumento. O para sugerir a un cliente comprar el más caro. Lo vital es que tenga buen sonido, y ese se logra mediante una combinación de variables en las que tienen que ver no solo los materiales, sino también la mano de obra, de eso no nos queda la menor duda después de 34 años en este medio.
Finalmente le mencionamos que los violines de arce llevan incluidos los accesorios, y el estuche.
Cualquier duda, estamos para servirle.